ERGONOMIA Y FACTORES DE RIESGO
Buenos días
queridos lectores,
Antes de
iniciar una evaluación a los factores de riesgos ergonómicos, debemos repasar
algunos términos que serán de gran ayuda para la comprensión del tema. El
primer término a revisar seria el concepto de Ergonomía visto y descrito por
diferentes autores a continuación.
Según la
Real Academia Española:
ERGONOMÍA
Del gr. ἔργον érgon 'trabajo' y -nomía.
1. f. Estudio de la adaptación de las máquinas, muebles y utensilios a la persona que los emplea habitualmente, para lograr una mayor comodidad y eficacia.
Pero este
concepto queda un poco corto a la hora de recoger todos los factores que
estudia la Ergonomía. Una descripción más aplicada seria la siguiente:
“La Ergonomía es el estudio del
ser humano en su ambiente laboral”. Murrel, 1965.
“La Ergonomía es el conjunto de
conocimientos científicos relativos al hombre y necesarios para concebir útiles,
máquinas y dispositivos que pueden ser utilizados con la máxima eficacia,
seguridad y confort”. Wisner, 1973.
Algunos estudiosos del tema profundizan más en las
interacciones de esta relación hombre y medio de trabajo o máquina. Kennedy,
1962; McCormick1964; Montmollin, 1967.
“Consideran el sistema P-M
(Persona- Maquina) como un todo, aportando una visión de sistema cooperativo
previo a una operación programática, estas acciones realizadas por personas y
mascadas por las limitaciones de la misma” Pedro R. Mondelo Enrique Gregori -
Pedro Barrau, 1999.
Ahora una breve definición de riesgo y continuaremos con
la definición de Riesgo Ergonómico y Factores de Riesgo Ergonómico.
¿Qué es el riesgo?
Riesgo es una medida de la magnitud de los daños frente a una situación peligrosa. El riesgo se mide asumiendo una determinada vulnerabilidad frente a cada tipo de peligro. Si bien no siempre se hace debe
distinguirse adecuadamente entre peligrosidad (probabilidad de ocurrencia de un peligro), vulnerabilidad (probabilidad de ocurrencia de daños dado que se ha presentado un
peligro) y riesgo (propiamente dicho). https://es.wikipedia.org/wiki/Riesgo
Riesgo Ergonómico y Factores de Riesgo Ergonómico.
”Riesgo
Ergonómico” se define como: “la probabilidad de sufrir un evento adverso e
indeseado (accidente o enfermedad) en el trabajo y condicionado por ciertos
“factores de riesgo ergonómico”.
Y los “Factores de
Riesgo Ergonómico” son: “un conjunto de atributos de la tarea o del puesto, más
o menos claramente definidos, que inciden en aumentar la probabilidad de que un
sujeto, expuesto a ellos, desarrolle una lesión en su trabajo.1
1. Prevención
de Riesgos Ergonómicos, Confederación Regional de Organizaciónes Empresariales
de Murcia (CROEM),
No hay comentarios:
Publicar un comentario